3) Prueba a ejecutar otras reglas de la gramática, así como el comando
, que
nos facilita la aplicación de una misma regla un número determinado de veces. El siguiente ejemplo nos muestra cómo usar este comando si quisiéramos aplicar la regla número 2 cuatro veces:
4) Ejecuta varias veces el comando
, que elegirá aleatoriamente
n veces una regla y la aplicará a nuestro diseño. Uno de los resultados posibles después de haber aplicado 10 reglas aleatorias a un axioma es el siguiente:
Para conseguir el punto de visualización de la imagen, puedes usar el botón orbitar de Sketchup
que rotará la cámara alrededor del modelo.
A continuación, vamos a aplicarle la regla número 1 a la figura del diseño que elijamos para posteriormente borrarla. Debemos dejar claro que podremos tanto borrar como aplicarle una regla a cualquier figura del diseño. Primero, seleccionamos la figura a la que queremos
aplicarle la regla, utilizando la herramienta de selección de Sketchup, para continuar pulsando el botón
y eligiendo la regla número 1. Al igual que hemos hecho con aplicar una regla, podríamos aplicar tanto
como
a una figura determinada si la seleccionamos antes de pulsar el botón.
Por último, seleccionamos la figura que acabamos de añadir y en cuanto pulsemos
, la figura se borrará.
Si se desea borrar cualquier figura, siempre deberá usarse este botón, de lo contrario el software no tendrá en cuenta los cambios realizados.
5) Ahora hazlo tú. Repite también los ejercicios 2, 3 y 4 pero esta vez aplicando las reglas a distintas figuras.