El menú principal nos va a definir un entorno general mediante el cual, acceder a todas las opciones de la aplicación: gestión de la base de datos, búsquedas de imágenes y configuración general de la aplicación. Además, posee varias opciones características de un entorno Windows, como las opciones de mostrar/ocultar la barra de tareas y/o de estado. La siguiente figura nos muestra el aspecto general de esta ventana:
Podemos distinguir tres secciones claramente
diferenciadas en el cuerpo de la ventana principal de la aplicación, que están
indicadas en la figura anterior:
Barra
de menús
La barra de menús, con cinco opciones: Archivo, Búsqueda, Configuración, Ver y Ayuda. Al hacer clic sobre ellas nos aparecen los correspondientes menús desplegables:
Podemos seleccionar entre dos opciones:
- Modificar BD.
A través de ella podremos modificar el contenido de la base de datos, añadiendo y eliminando imágenes. Ver Ventana Modificar Base de Datos.
- Salir.
Abandona el programa regresando al entorno del sistema operativo.
Podemos seleccionar entre dos opciones:
- Búsqueda por imágenes.
Nos permite especificar la imagen de entrada y determinadas opciones de configuración, así como buscar las imágenes más parecidas de la base de datos con respecto a la de entrada. Ver Ventana Búsqueda por Imágenes.
- Búsqueda por datos.
Nos permite realizar una búsqueda introduciendo los datos de una supuesta imagen sin necesidad de que exista dicha imagen; simplemente introduciendo los valores de sus puntos característicos. Ver Ventana Búsqueda por Datos.
Dos opciones estarán disponibles:
- Opciones.
Nos permite modificar los parámetros de la aplicación y así optimizar las búsquedas sobre la base de datos. Ver Ventana Configuración.
- Conexión a Oracle.
Nos permite establecer los parámetros de conexión con la base de datos Oracle a través de un sencillo formulario denominado Conexión a la Base de Datos Oracle.
Podemos seleccionar entre dos opciones:
- Barra de Herramientas.
Si aparece marcada con el símbolo √, la barra de herramientas permanecerá visible. Si no aparece marcada, la barra de herramientas permanecerá invisible.
- Barra de Estado.
Si aparece marcada con el símbolo √, la barra de estado permanecerá visible. Si no aparece marcada, la barra de estado permanecerá invisible.
Podemos seleccionar entre dos opciones:
- Contenido.
Nos permite acceder a esta ayuda en línea en formato HTML.
- Acerca de...
Nos permite acceder a una ventana que muestra los datos de la aplicación.
La barra de herramientas supone una forma directa de acceder a las opciones de los menús con un simple clic de ratón. Cada opción va acompañada de un dibujo identificativo de su funcionalidad. La siguiente figura nos muestra el aspecto general de la barra de herramientas de la aplicación:
La funcionalidad de la barra de estado, en esta aplicación, se va a limitar a mostrarnos información sobre las opciones que pueden seleccionarse. Por ejemplo, si posicionamos el puntero del ratón sobre el icono “Modificar BD” en la barra de herramientas, se informará en la barra de estado sobre la utilidad de esta opción (“Modificar los elementos de la Base de Datos”). Tendremos el mismo efecto si posicionamos el puntero del ratón sobre el comando “Modificar BD” del menú “Archivo”:
Además de las tres barras indicadas, podemos pulsar el botón de minimizar, maximizar y cerrar que desempeñan las funciones ya conocidas.
Jorge Eloy-Garcia Vargas-Machuca
jegvm@hotmail.com